miércoles, 3 de octubre de 2012

Abreviaturas


-AA (anesthetic agents): anestésicos.
-AIDS(acquired immuno deficiency syndrome): sida.
-AFP(alpha-feto protein): alfafetoproteína, fetoproteína a
-ARF (renal failure):insuficiencia renal aguda.
-ARM(anorectal malformations): malformaciones anorrectales.
-ARM(artificial rupture of membranes): ruptura provocada de las membranas.
-ASD(atrial septal defect): CIA, comunicación interauricular.
-ATD(anti-thyroid drug): antitiroideo.
-B&C(biopsy and curettage): legrado y biopsia.
-BC (biopsy of cervix): biopsia del cuello uterino.
-BE(barium enema): enema opaco, enema baritado, colon por enema.
-BIH (bilateral inguinal hernia): hernia inguinal bilateral.  
-BIH (bilateral inguinal herniotomy): herniotomía inguinal bilateral.
-B/O...(baby of...): hijo o hija de...
-BOH (bad obstetrical history): malos antecedentes obstétricos.
-BP(blood pressure): tensión arterial.
-bpm;o BPM(beats per minute): latidos o pulsaciones por minuto.
-BTL (bilateral tubal ligation): ligadura bilateral de trompas.
-BUN (blood urea nitrogen): nitrógeno ureico en sangre, urea en sangre.
-BW (body weight): peso corporal.
-CA (cardiorespiratory arrest): parada cardiorrespiratoria.
-CAPD (continuous ambulatory peritoneal dialysis): diálisis peritoneal continua ambulatoria.
-CBC (complete blood cell count): hemograma completo.
-CFD (clinical fetal distress): sufrimiento fetal detectado por la clínica.
-CDH (congenital diaphragmatic hernia):  hernia diafragmática congénita.
-CHAOS (congenital high airway obstruction syndrome): síndrome de obstrucción congénita de vías respiratorias superiores.
-chole(cholecystectomy): colecistectomía.
-COA; o CoA (coarctation of the aorta): coartación de la aorta.
-CRS(catheter related sepsis): sepsis originada por catéteres.
-C/S; o C/section (cesarean o cesarian section): operación cesárea.
-DCBA (double contrast barium enema): enema opaco con doble contraste.
-DIC (disseminated intravascular coagulation): coagulación intravascular diseminada.
-DIOS (distal intestinal obstruction syndrome): síndrome de obstrucción intestinal del íleon terminal y del colon proximal.
-D/0 (daughter of...): hija de...
-DOB (date of birth): Fecha de nacimiento.
-d.u.(duodenal ulcer): úlcera duodenal.
-DWBC(differential white blood cell count): recuento diferencial de leucocitos, fórmula leucocítica.
-EA (esophageal atresia): atresia esofágica.
-ECLS(extracorporeal life support): apoyo vital  mediante circulación extracorpórea.
-ECMO (extracorporeal membrane oxygenation): circulación extracorpórea con oxigenador de membrana.
-E.D.D.;o EDD (expected date of delivery): "fecha probable de parto", fecha prevista de parto.
-EGA (estimated gestational age): edad gestacional calculada.
-EL display (electroluminiscent display): pantalla electrolumínica.
-ESR (erythrocyte sedimentation rate): eritrosedimentación.
-EUA (examination under anesthesia): examen bajo anestesia.
-FBS (fetal blood sample): muestra de sangre fetal.
-FTD (full-term delivery): parto a término.
-G.A.; o GA (gestational age): edad gestacional.
-GCS (Glasgow coma score): escala de Glasgow para el coma.
-GER (gastroesophageal reflux): reflujo gastroesofágico.
-G.I.; o GI (gastrointestinal): gastrointestinal.
-G.I.T.(gastrointestinal tract): tubo digestivo.
-Glu (glucemia o glucaemia): glucemia.
-g.u. (gastric ulcer): úlcera gástrica.
-G.U.T.(genitourinary tract): sistema genitourinario.
-HCG (human chorionic gonadotrophin):  gonadotropina coriónica humana.
-Hct.(hematocrit): hematócrito.
-HD (Hirschsprung's disease): enfermedad de Hirschsprung.
-HFO (high frecuency oscillation): oscilación de alta frecuencia.
-HR (heart rate): frecuencia cardiaca.
-HRT (hormone replacement therapy): terapia hormonal sustitutiva o restitutiva.
-IBS (irritable bowel syndrome): síndrome del intestino irritable.
-IMV (intermittent mandatory ventilation): ventilación controlada intermitente.
-ITP (immune thrombocytopenic purpura): PTI, púrpura trombocitopénica inmunitaria.
-ISC (intermittent self-catheterization): autocateterización intermitente.
-IUD; o IUCD (intra-uterine contraceptive device): DIU, dispositivo intrauterino.
-IUD; o IUFD (intra-uterine fetal death): muerte fetal intrauterina.
-IUGR (intra-uterine growth retardation): CIUR, crecimiento  intrauterino retardado.
-IVP (intravenous pyelogram); o IVU (intravenous urogram): urograma descendente.
-KUB X-ray (kidney, ureter and bladder X-ray): estudio radiográfico simple de vías urinarias.
-LCD (liquid crystal display): pantalla de cristal líquido.
-LES (lower esophageal sphincter): esfínter esofágico inferior.
-LIH (left inguinal hernia): hernia inguinal izquierda.
-LIH (left inguinal herniotomy): herniotomía inguinal izquierda.
-MAP (mean airway pressure): presión media de las vías respiratorias.
-MAS (meconium aspiration syndrome): síndrome de aspiración de meconio.
-MIS (minimally invasive surgery): cirugía de acceso mínimo.
-MVA (motor vehicle accident): accidente de tránsito por vehículo automotor.
-NEC (necrotizing enterocolitis): enterocolitis necrosante.
-NGT;o NG tube (nasogastric tube): sonda nasogástrica.
-NICU (Neonatal Intensive Care Unit): Servicio o Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
-NID (neuronal intestinal dysplasia): displasia neuronal intestinal.
-NIDA (neuronal intestinal dysplasia, type A): displasia neuronal intestinal de tipo A.
-NIDB (neuronal intestinal dysplasia, type B): displasia neuronal intestinal de tipo B.
-NND (neonatal death): muerte neonatal.
-OFC (occipito-frontal circumference): perímetro cefálico.
-OPD (Out-patients Department): Departamento de consultas externas, policlínico.
-OPSI (overwhelming post-splenectomy infection): infección sobreaguda posesplenectomía.
-OR (operating room): salón de operaciones.
-OT (operating theatre): salón de operaciones.
-PAGE (perfluorocarbon associated gas exchange): intercambio gaseoso combinado con perfluorocarbono, ventilación líquida parcial.
-PDA (patent ductus arteriosum): persistencia de la permeabilidad del conducto arterioso.
-PFC (persistent fetal circulation): circulación fetal persistente.
-PICU (Pediatric Intensive Care Unit): Servicio o Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
-POD 1 (postoperative day one): primer día del posoperatorio.
-PPHN (persistent pulmonary hypertension of the newborn): hipertensión pulmonar persistente del recién nacido.
-prep (preparation): preparación.
-preop (preoperative): preoperatorio, preoperatoria.
-p.r.n.(pro re nata): en caso necesario, cuando sea necesario.
-PUBS (percutaneous umbilical blood sampling): extracción percutánea de muestra de sangre del cordón umbilical.
-RIH (right inguinal hernia): hernia inguinal derecha.
-RIH (right inguinal herniotomy): herniotomía inguinal derecha.
-RR; o R.R.(respiratory rate): frecuencia respiratoria.
-skin prep (skin preparation): preparación (quirúrgica) de la piel.
-S/O... (son of...): hijo de...
-SP (suprapubic): suprapúbico.
-stat; o stat. (statim): de urgencia, inmediatamente.
-STD (sexually transmitted diseases): ETS, enfermedades de transmisión sexual.
-TEE (transesophagic echocardiography): ecocardiografía endoesofágica.
-TEF (tracheo-esophageal fistula): fístula traqueoesofágica.
-TGA (transposition of the great arteries): transposición de grandes vasos.
-TGV (transposition of the great vessels): transposición de grandes vasos.
-3D (three dimensional): tridimensional.
-TIPS (transjugular intrahepatic portosystemic shunt): derivación portosistémica intrahepática a través de la yugular.
-TOP (termination of pregnancy): interrupción del embarazo.
-TPN (total parenteral nutrition): nutrición parenteral total.
-TPR (temperature, pulse and respiratory rate): temperatura, pulso y frecuencia respiratoria, constantes vitales.
-TULAP (transurethral laser ablation of the prostate): resección endoscópica de la próstata mediante rayos láser.
-UES (upper esophageal sphincter): esfínter esofágico superior.
-UPJ (ureteropelvic junction): unión ureteropiélica.
-US; o USS (ultrasound scan): ecografía, ultrasonido diagnóstico.
-UNICEF (United Nations International Chidren's Emergency Fund): Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
-UTI (urinary tract infection): infección de vías urinarias.
-VSD (ventricular septal defect): CIV, comunicación interventricular.
-VVF (vesico-vaginal fistula): fístula vesicovaginal.
-wt. (weight): peso.
Discusión
El significado y la pronunciación de las siglas y acrónimos (que en inglés se designan con un solo término: acronym), así como de las abreviaturas, los cuales se emplean con tanta frecuencia como medio de expresión y comunicación entre los profesionales y técnicos de la salud en países donde se utiliza el idioma inglés, tal vez resulte la parte más difícil para su comprensión por los hispanohablantes; 7  pero no solamente  para ellos,  sino incluso para los angloparlantes, ya que se han publicado diccionarios de esas abreviaturas y acrónimos en la mencionada lengua, como el  de Campbell y Campbell.  8
Hay determinadas características de esas formas abreviadas del lenguaje que se impone  considerar para poder interpretar mejor los resultados del presente trabajo:
  1. En inglés, la mayoría de las siglas se pronuncian deletreando sus grafemas, que casi siempre se escriben con mayúsculas y sin puntos. Ejemplo: DIC se pronuncia dia-ái-sí.
  2. En ciertos casos, los acrónimos (voces que se forman con las letras iniciales y ocasionalmente  con algunas de éstas y de las finales de los distintos vocablos  de una frase o término compuesto) son articulados como una palabra y no como fonemas independientes.  Ejemplo: UNICEF se pronuncia yúnisef.
  3. Muchas siglas del inglés no se utilizan en español. Ejemplos: BE significa enema opaco o colon por enema; y CBC,  hemograma.  Ninguna de estas expresiones se abrevia en castellano.
  4. Numerosas siglas anglosajonas equivalen a otras completamente diferentes en nuestra lengua.   Ejemplos: VSD y CT 9 se corresponden en inglés con CIV y TAC, respectivamente, en español.
  5. Algunos acrónimos del inglés que se escriben con mayúsculas, son  representados con minúsculas en nuestro sistema lingüístico. Ejemplo: AIDS debe traducirse como sida. 10
  6. Varias siglas pueden tener diversos valores semánticos, de acuerdo con el contexto donde  se usen.6 Ejemplo: RIH puede significar hernia inguinal derecha, pero  también herniotomía o herniorrafia inguinal derecha.
  7. Cuando después de una sigla con mayúsculas se añade una s minúscula, la frase o término al cual equivale (o su último componente), queda pluralizado.Ejemplo: ATDs es el plural de ATD.
Los resultados de este artículo constituyen una modesta guía para que los profesionales  hispanohablantes de algunas especialidades quirúrgicas, dispongan de una adecuada  fuente de referencia acerca del significado del cada vez mayor número de siglas y abreviaturas del idioma inglés que aparecen tanto en la cadena  hablada como  en los documentos y textos relacionados con la especialidad, para facilitarles su interpretación.
Abstract
English Useful Abbreviations and Initials in Surgical Specialties
A bibliographical research was carried out to expose the meaning of the most useful English initials and abbreviations in the medical practice for professionals of several surgical specialties whose main source consisted in the author's book titled Terminología inglés-español  para la práctica médica, although other updated documents were used on the topic, from which more than 100 initials, abbreviations and  abbreviated phrases with greater difficulties for its interpretation were selected, including the discussion on their particularities.  These results constitute a modest  guide for Spanish-speaking professionals of several surgical specialties, as a reference material on the meaning of many abbreviations and initials of  English language that are used in the professional activity. 
Subject headings: ABBREVIATONS; SURGERY; LANGUAGE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario